answersLogoWhite

0

El mantenimiento perfectivo se enfoca en mejorar o perfeccionar un sistema o software existente para agregar nuevas funcionalidades, mejorar el rendimiento, la usabilidad o la eficiencia, sin cambiar su funcionalidad principal. A diferencia del mantenimiento correctivo, que se centra en corregir errores, o del mantenimiento adaptativo, que se enfoca en adaptar el sistema a cambios externos, el mantenimiento perfectivo busca mejorar el producto en sí mismo.

Mejora de la usabilidad: Se realizan cambios en la interfaz de usuario para hacerla más intuitiva y fácil de usar, lo que puede incluir la reorganización de elementos, la simplificación de flujos de trabajo o la mejora de la accesibilidad para usuarios con discapacidades.

Optimización del rendimiento: Se realizan ajustes en el código o en la configuración del sistema para mejorar su velocidad, eficiencia o capacidad de manejo de grandes volúmenes de datos.

Añadir nuevas características: Se desarrollan y se integran nuevas funcionalidades que no estaban presentes en la versión original del software, pero que se consideran útiles o necesarias para los usuarios.

Refactorización de código: Se reestructura el código para hacerlo más limpio, modular y fácil de mantener, sin cambiar su comportamiento externo.

Mejora de la seguridad: Se implementan medidas adicionales de seguridad para proteger el sistema contra posibles vulnerabilidades o ataques cibernéticos.

el mantenimiento perfectivo se trata de hacer que un sistema existente sea aún mejor, agregando valor a través de mejoras en su funcionalidad, rendimiento, usabilidad o seguridad. Esto ayuda a mantener el software relevante y competitivo a medida que evolucionan las necesidades del usuario y las tecnologías disponibles.

User Avatar

Caballo Verde

Lvl 2
1y ago

What else can I help you with?