The cast of Eduard y el resto - 2005 includes: Itziar Aizpuru Javier Baigorri Jorge Bosch Sara Deray Irene Guede Ander Janin
The cast of Red Ruby - 2014 includes: Alexandre Desbiens as Resto Patron Maria Giovanna Pepe as Resto Patron Amber Goldfarb as Ruby Shijia Jiang as Ash Carolanne Martin as Resto Patron Donald Shepherd Elyse Stewart as Resto Patron
The cast of Miami Guns - 2000 includes: Debra Austin as Woman Josh Batenhorst as Anthony, Driver, Additional Voices Chip Boles as Additional Voices Heather Buckner as Additional Voices Rob Campbell as Sergio Marcus Chavez as Additional Voices Charles Dee Rice as Chief Amano, Additional Voices Isauro Flores Sanchez as Additional Voices Lauren Fortuna as Maid, Additional Voices Randy Frazier as Additional Voices Merwin Gross as Additional Voices Treena Hales as Mako, Additional Voices Windsor Hanger as Additional Voices Annie Holcombe as Additional Voices Jay Joslin as Henchman A, Additional Voices Dillon Kraft as Additional Voices James Morasso as Haruki Ralph Neilson as Additional Voices Jonnie Ray as Additional Voices Ralph Redpath as Jii, Hachiroku, Additional Voices Willie Repoley as Driver, Renji, Henchman B, Additional Voices Arran Scott Treadway as Ninja, Troop Leader, Rabbit Man, Driver, Bruce Tsuji, Additional Voices Nozomi Shikauchi as Al Eva Thiel as Additional Voices Megumi Toyoguchi as Yao Jeremy Travis Burgess as Driver, Sumi Irotarou Crystal Waters Elliot as Nagisa Tojo Suzanne Willard as Lu Amano Rico Wilson as Takuro Adrian Winchell as Additional Voices Rico Wison as Takuro
Mi experiencia como profesor voluntario para esta ONG ha sido más negativa que positiva. Decidí participar en este programa principalmente por aprender una nueva metodología de enseñanza de idiomas, y ampliar mis conocimientos sobre temas sociales que se iban a tratar durante el viaje. A priori me pareció un proyecto bonito el de ir recorriendo países transmitiendo un mensaje de paz, pero después de terminar el viaje, ninguna de estas motivaciones cumplió mis expectativas, y mi participación se convirtió en decepción y casi en pesadilla debido a las condiciones de trabajo y alojamiento en las que se desarrolló, y que me ha parecido oportuno compartir en mi blog. En el periodo de formación, tanto a distancia como en las oficinas de las ONG, la primera impresión que tuve de esta organización fue buena. Posteriormente comprobé que la formación que recibí no se correspondió totalmente con el trabajo que desempeñé. Las posibilidades que tuve de participar en eventos relacionados con las actividades de la ONG fueron mínimas, la profesionalidad de los coordinadores fue más bien poca, y el desarrollo del programa de actividades bastante desorganizado con cambios continuos de ultima hora. Una vez en el barco, frecuentemente nos pidieron flexibilidad, sin embargo a mi me pareció una organización bastante estricta, que repite constantemente sus reglas y prohibiciones, así como las consecuencias de no cumplirlas. La mayor parte del tiempo de trabajo no lo pasé desempeñando labores propias de un profesor, sino más bien de un animador, y a veces, propias de un camarero, incluso de un mozo de carga y descarga. No me importa hacer este tipo de actividades pero me hubiera gustado que me hubieran informado con anterioridad, antes de dejar mi país de residencia y aceptar un puesto de trabajo no remunerado. De los 80 días de duración del viaje, apenas tuve un día completo de descanso, se supone que los días que se llega a puerto es un día libre para el profesor, pero aun así, en algunos puertos, dependiendo de la hora de llegada y partida del barco, tuve que trabajar o asistir a reuniones. Noté un cierto desorden en la planificación, y un enrevesamiento a la hora de transmitir la información, haciéndolo de una forma compleja, utilizando numerosos códigos y acrónimos, que aun pudiendo resultar esto mas interesante, vi innecesario en un programa de corta duración como este. En mi opinión, precisaron poco al tratar la organización de determinados eventos, y se centraron más en las obligaciones del voluntario, oi poco sobre los derechos del voluntario, en definitiva me sentí poco respaldado por la organización. El proceder de los coordinadores me resultó rudo, incluso me parecieron maleducados, algunas veces burlándose de la actitud de los participantes japoneses, y otras veces tratando a los voluntarios y a los estudiantes del programa GET como a niños. Al ser un puesto de voluntario, este no es remunerado, pero el voluntario no tiene que pagar el viaje en el barco ni las tres comidas principales, aunque si tiene que correr con otros gastos de desplazamiento y manutención antes, durante, y después del viaje. Estos gastos pueden oscilar entre los 2000 y los 4000 dólares americanos, según las necesidades de cada uno. Además, para poder participar en el programa como profesor voluntario hay que facilitar el número de tarjeta de crédito (no se aceptan tarjetas de débito), o entregar un depósito en efectivo (en mi opinion una cantidad desproporcionada para un puesto de voluntario). En el barco los precios vienen en Yenes, pero no se pueden utilizar monedas o billetes, a los participantes se les entrega una tarjeta de código de barras para que realicen sus compras. Pues bien, cuando se firma el contrato, el último día de la formación por cierto, el voluntario acepta poner su tarjeta de crédito o depósito a disposición de Peace Boat en el caso de que el profesor voluntario no continúe el viaje. En este caso la organización se cobrará la cantidad de dinero que considere oportuna, lo que le cueste traer un voluntario de reemplazo desde cualquier otro país del mundo. Peace Boat se define como una organización no gubernamental y no lucrativa, y que entre otros fines, tiene el de trabajar para promover el respeto por el medio ambiente y organizar programas de turismo responsable. Pues bien, el barco en el que hacen los viajes actualmente (The Oceanic), va soltando una humareda de color negro contaminando cada rincón del planeta que visita. Según lo que me comentaron varios integrantes de la tripulación, es un barco que tiene casi cincuenta años de vida, al que hay que hacerle reparaciones continuas ya que las averías se suceden, y al que seguramente no le den más permisos para viajar próximamente. Citando las palabras de uno de los responsables del mantenimiento del barco, que lleva años viajando con Peace Boat, dijo: "Estos japoneses no hacen más que comprar barcos viejos". Otros barcos anteriores de Peace Boat fueron retenidos en algunos de los puertos que visitaron por no cumplir las medidas de seguridad. Hay que tener en cuenta que gran parte del tiempo de estos 80 días que dura el programa, se pasa dentro del barco, ya que la estancia en los puertos no suele pasar de medio día. La mayoría de las habitaciones destinadas a los profesores no tienen ventanas, están situadas en la planta que está justo encima de las salas de máquinas, el calor y los ruidos que llegan a estas habitaciones dificultan el tiempo de descanso y las horas de sueño. Esto, sumado a un sistema de ventilación deficiente y a los movimientos propios de un barco, pueden hacer del viaje una pesadilla en lugar de un crucero agradable. Los ruidos durante la madrugada pueden llegar a multiplicarse cuando el barco se está acercando a puerto, los pitidos y los martillazos que se escuchan en las habitaciones de los profesores a veces son insoportables, lo que significa que la noche antes de cada puerto, el poco tiempo que se tiene para hacer algo de turismo, es posible que no se haya descansado lo suficiente. Y lo peor es saber que hay muchas habitaciones vacías en otras plantas del barco que no se utilizan durante el viaje y que no se ofrecen a los profesores. En mi opinión, en el viaje que yo participé, al profesor voluntario se le sobrecargó de tareas. Algunas actividades dijeron ser optativas pero de una manera u otra nos obligaron a hacerlas, las últimas semanas del viaje yo opté por no hacer algunas de estas actividades y me señalaron como persona que no quiso trabajar en equipo. Creo que lo que intentaron es tenernos ocupados todo el tiempo posible, aun realizando tareas poco relevantes y a veces sin mucho sentido. También se encargaron de tratar de organizar nuestro tiempo libre creando un ambiente de trabajo continuo y no haciendo distinción entre tiempo de trabajo y tiempo de ocio personal. A menudo me preguntaron dónde estaba y qué estaba haciendo. El ambiente de trabajo diario, no el trabajo en si, sobrepasó las 8 horas, pudiendo llegar hasta 16 horas, estando repartidas de manera desigual a lo largo del día, solíamos empezar a trabajar a las 8.30 de la mañana y a veces terminábamos de madrugada. Para la preparación de algunos eventos, se entró en una dinámica de reuniones continuas posponiendo las decisiones para una próxima reunión. A esto había que sumarle la reunión diaria que hay antes de la cena, solía durar una hora pero con cierta frecuenciá llegaba a durar una hora y media, me pareció que en estas reuniones se perdió mucho el tiempo, no se avanzó en temas pendientes y se entretuvieron en temas sin trascendencia, esto favoreció las decisiones de última hora, trabajos apresurados, y jornadas que sobrepasaron la madrugada debido a la mala planificación. En cuanto a beber alcohol dentro del barco, me pareció que se favoreció el consumo de este, con cierta frecuencia tuve que asistir a fiestas, en las que de una manera u otra estuve obligado a consumir al menos una bebida para poder hacer el brindis de rigor y actuar en consonancia con el resto del equipo de profesores. Lo que me pareció preocupante es el hecho de que una de las coordinadoras también bebió durante las reuniones diarias de trabajo, llegando a perder el control en una de ellas, gritando a uno de los profesores por mostrar su desacuerdo con el sistema de control y trabajo impuestos al profesor voluntario. Otra de las coordinadoras también insultó a un profesor durante otra reunión. Estas coordinadoras del programa GET son Pania LINCOLN, y TAKAHASHI Maho, respectivamente. Creo que estas personas olvidan que están trabajando para una organización que defiende la paz en situaciones de conflicto, y no deberían gritar o insultar a otras personas que, de manera respetuosa, opinan de una forma distinta. En general, el trato que recibí por parte de los cordinadores me pareció autoritario, intimidatorio, y a veces despectivo. Creo que sobrevaloran lo poco que ofrecieron al voluntario y se encargaron de recordarle continuamente lo que le podía pasar si no cumplía con las reglas o con sus obligaciones. Por ejemplo, esto ocurrió con la participación del profesor en algunas actividades de la ONG, las cosas que se podía hacer durante el tiempo libre en los puertos y la hora límite de regreso al barco (los profesores voluntarios tienen que volver antes que el resto de los participantes). Todo esto que nos limitaron, para mi fueron las cosas que a priori me parcieron más interesantes del puesto de profesor voluntario. Los precios para los voluntarios son los mismos que para los pasajeros, siendo inferior para el resto de la tripulación del barco, y llegando a una diferencia del 50% en la tarjeta de Internet (un bien básico que muchas organizaciones luchan por su gratuidad). Además, de que hoy día, Internet es una herramienta fundamental para el profesor a la hora de preparar sus lecciones. La tarjeta de internet que tienen a la venta es de 60 minutos de conexión y cuesta 20 dólares, al ser la conexión extremadamente lenta, la información que se puede consultar es relativamente poca, y puede que enviar un simple email consuma varios minutos de conexión. Si no se compra una tarjeta de internet, uno se queda literalmente aislado del mundo exterior durante 80 días (familia, amigos, noticias de tu país, etc), ya que la organización no ofrece noticias del exterior solo en casos excepcionales y a veces censurada. Encontrar un cibercafé en los puertos puede resultar difícil, además de que esta tarea puede ocupar parte del poco tiempo libre que el voluntario tiene para conocer el país que se visita. Me dio la impresión que se aprovechan del voluntario, tanto en lo económico y como el trabajo a realizar, los dos últimos días del viaje, cuando algunos voluntarios estábamos muy cansados o enfermos, nos hicieron cargar y descargar los equipajes de casi un millar de participantes, sin embargo, esta tarea de carga de equipajes, al inicio del viaje fue llevada a cabo por una empresa de transportes, y fue un servicio de pago para el participante, incluido el voluntario. Para mi una de las experiencias más desagradables de mi participación fue la de escuchar las historias de muchas jóvenes que en Japón son agredidas sexualmente ante la pasividad de algunos testigos, esto ocurre en los transportes públicos y en otros lugares. Pues bien, estas agresiones también ocurrieron dentro del barco por una persona al menos, la cual llegó a cometer un delito de agresión sexual. Desgraciadamente el agresor no fue detenido y los hechos no fueron revelados por la organización a las participantes, exponiéndolas a que pudieran sufrir estas agresiones. Fue muy decepcionante ver como la organización no ha denunció públicamente este delito por temor a la repercusión negativa que pueda tener para su imagen y posible perjuicio económico. Creo que Peace Boat, como ONG japonesa que es, podría luchar por la PAZ de las mujeres en su propia sociedad, y denunciar este tipo de abusos tomando medidas más contundentes de las que se tomaron en el barco, y que se tomaron una vez que no pudieron ocultar más los hechos ocurridos, para los que también nos pidieron silencio y cooperación. A día de hoy, dudo que esta persona que cometió el delito sexual dentro del barco haya sido puesta a disposición judicial en Japón, ya que la organización intentó que estos hechos no se difundieran. Esta persona no fue expulsada del barco, y sin embargo una de las cuatro víctimas tuvo que abandonar el viaje por no querer compartir el mismo espacio que el agresor, el cual seguía bebiendo y habitando zonas comunes. En el barco no vi ninguna medida de control o prevención para que los jóvenes compren y consuman grandes cantidades de alcohol durante el viaje. El grupo Peace Boat no solo está compuesto por la ONG, también por una agencia de viajes llamada Japan Grace, es la empresa encargada de facturar los tours que se organizan en cada puerto y otros servicios que se prestan relativos al viaje, incluyendo todo lo que consumen el millar de participantes en los bares y tienda del barco. Los tours que organiza esta agencia suelen tener unos precios muy altos y por lo que pude comprobar no merece la pena el dinero que se paga por ellos. El profesor voluntario puede participar en estos tours solo si el resto de los participantes ha dejado alguna plaza vacante, no puede elegir. En los cinco meses que he estado en contacto con Peace Boat, me ha parecido una organización poco transparente, llena de contradiciones, e inflexible, que se preocupa demasiado por imponer una serie de reglas y prohibiciones, algunas absurdas a mi entender, y otras que atentan contra la libertad de pensamiento y decisión del individuo. Con frecuencia utilizan la herramienta del miedo para controlar a los participantes, siendo esta una táctica no muy pacífica en mi opinión. La información que ofrecen se suele maquillar antes de presentarse. Además de que existe un pesada burocracia interna para el uso de cualquier recurso por parte de los participantes, al mismo tiempo la organización malgasta otra serie de recursos para simple uso decorativo, mi impresión fue que se valora más la apariencia que el contenido. En uno de los viajes anteriores, coincidiendo con el terremoto y escape radiactivo ocurridos en Japón, a los participantes les dosificaron la información, manipulándola a su interés. Esto provocó que casi la mitad del equipo de profesores voluntarios renunciara a terminar el viaje y decidiera abandonar el barco en el último puerto antes de regresar a Japón, debido a la desinformación y a la poca confianza que tuvieron en la información que les transmitió Peace Boat. A pesar de que la organización permitió en esta ocasión que los profesores pudieran consultar gratuitamente las noticias en Internet, esto no fue suficiente para que los profesores cambiaran su decisión. Este viaje es la actividad más relevante del grupo Peace Boat, e intentan recaudar los máximos fondos posibles de todos los participantes, incluyendo los profesores voluntarios. Algunas veces lo hacen manipulando la información de forma obvia y descarada, llegando a omitir datos para conseguir este fin económico, obligándote, de una forma u otra, a consumir el servicio que ellos ofrecen. Para colmo, piden a los profesores que colaboren con esta manera de proceder y ayuden a transmitir este mensaje al resto de los participantes. También pude ver como se desentienden de cualquier responsabilidad cuando surgen determinados problemas, no tomando acciones y dedicándose a cuestionar la situación. El grupo Peace Boat ya ha sido denunciado anteriormente por otros participantes.
The cast of Lancer - 1968 includes: Sharon Acker as Tiffany Mumford Stanley Adams as Dan Oliver Robert Adler as Stage Driver Mark Allen John Anderson as Sheriff Ira Angustain as Johnny Crow Michael Ansara as Curley Jan Arvan as Clerk Barry Atwater as Bonell Val Avery as Wade Alice Backes as Mrs. Stafford Jack Bailey as Evans Ed Bakey as Leach Walter Baldwin as Storekeeper Jack Bannon as Tacker Eileen Baral as Tillie Rayford Barnes as Baylor Gil Barreto Alma Beltran as Cantina Owsner Arthur Bernard as Holtz Dehl Berti as Bear Paw James Best as Clayt Zina Bethune as Callie Ramon Bieri as Nevill Robert Biheller as Hardy Willis Bouchey as Picking Antoinette Bower as Angeline Stewart Bradley as Phillips Stewart Bradley as Veterinarian Scott Brady as Bowman Donald Briggs as Marshal Thurman Charlie Briggs as Thede Paul Brinegar as Jelly Hoskins Walter Brooke as James Harper William Bryant as Sheriff William Bryant as Sheriff Gabe Joyce Bulifant as Cassie Brooke Bundy as Jenny Brooke Bundy as Laura Thompson Jim Burk as Lew Eldon Burke as Second Drover Nellie Burt as Mrs. Holt Rory Calhoun as Buck Addison Joseph Campanella as Douglas Blessing Victor Campos as Julio Richard Carlson as Judah Abbott Paul Carr as Davie Anthony Caruso as Toledano Linden Chiles as Kirby Frank Christi as Bodyguard Virginia Christine as Hannah Sickles Charles Cirillo as Wheel of Fortune Man Dennis Cole as Bobby Cooper Jeanne Cooper as Florida Ellen Corby as Widow Hargis Rick Corey as Boy Robert Cornthwaite as Homer Ord Johnny Crawford as Jeff Dane Dennis Cross as Townsman Lawrence Dane as Dave Macall Tony Davis as Chief Lynda Day George as Sarah Cassidy June Dayton as Mrs. Moran June Dayton as Wife Joe De Santis as Doc Hildenbrand Quentin Dean as Lucrece Burr DeBenning as Isham George DeNormand as Poker Player Bruce Dern as Lucas Bruce Dern as Tom Nevill Richard Devon as Sexton Joe Charles Dierkop as Bleaker Charles Dierkop as Harris Charles Dierkop as Walters Joe Don Baker as Clovis Harner Joe Don Baker as Day Pardee Joe Don Baker as Santee Frederic Downs as Liveryman Robert Doyle as Harrison Meek Robert Doyle as Joe Evans Andrew Duggan as Murdoch Lancer Ted Eccles as Billy Sam Edwards as Desk Clerk Anthony Eisley as Jess Barton Jack Elam as Tom Mangrum Sam Elliott as Canopus Sam Elliott as Cowboy Sam Elliott as Renslo Matt Emery as Leggitt Roy Engel as Carven Richard Evans as Olin Diana Ewing as Sarah Shelley Fabares as Melissa Harper Tom Fadden as Ollie Hummer Shannon Farnon as Alice Adair Lee Farr as Lucky Brioni Farrell as Laurie William Fawcett as Old Rancher Joe Ferrante as Stu Mary Fickett as Aggie Mary Fickett as Mollie Poe Paul Fierro as Cipriano Ray Fine as Bartender Harper Flaherty as Lew Carolyn Fleming as July Robert Foulk Don Francks as Noah Fletcher Eddie Frank as Scotty Mary Frann as Dorrie Arthur Franz as Sheriff Platt Bert Freed as Toby Jencks Kathleen Freeman as Midwife Mickey Freeman as Toogie Victor French as Travis Caudle John Gallaudet as Lloyd Bush James Gammon as Clint Meek James Gammon as Wes Beverly Garland as Clara Dunbar Jack Garner as Deputy Gibbs Ted Gehring Ted Gehring as Liveryman Lisa Gerritsen as Vinny Frank Gerstle as Lem Cable Ned Glass as Tinker Harvey Gold as Medicine Man Harold Gould as Charlie Poe Harold Gould as Otto Mueller Bob Gravage as Stable Owner Dabbs Greer as Sheriff James Gregory as Marshal Joe Barker Duane Grey as Bartender James Griffith as Constable Becket James Griffith as Jeremy Hacket James Griffith as Mooney Ross Hagen as Clint Ross Hagen as Harmon Cooper Kevin Hagen as Packer Dean Harens Dean Harens as Stanley John Harmon as Sloan John Harmon as Tailor Jonathan Harris as Padraic McGloin Chuck Harrod as Marshal Lloyd Haynes as Frank Wayne Heffley Ronald Henriquez as Briscoe William Henry as Doc - the Vet Harry Hickox as Auctioneer Arthur Hill as Charles Warburton Pat Hingle as Absolem Weir Bern Hoffman as Bartender Rex Holman as Chapel Rex Holman as Luke Sickles Harold Holmes as Spud Ron Howard as Turk Caudle Clint Howard as Willie Sharpe Ron Howard as Willy Brick Huston as Lancer Ranch Hand Martin Huston as Richie Craig Huxley as Pokey Craig Huxley as Todd Wilson Craig Huxley as Undetermined Role Mary Jackson as Harpy Mary Jackson as Widow Maude Bigelow, Hotel Keeper Allen Jaffe as Capricorn Lisa Jak as Barbara Dal Jenkins as Billy Degan Roy Jenson as Otto Spangler Mary Jo Kennedy as Trina Bayn Johnson as Penny Rose Freda Jones as Woman Craig Jue as So-So Gordon Jump as Pinkerton Agent in Mexico Katherine Justice as Julie John Kellogg as Sheriff Cutler William Kerwin as Joseph George Keymas as Jasper George Keymas as Slaughter Wright King as Zack Blake Don Knight as McGovern Will Kuluva as James A. Mumford Jean Le Bouvier as Woman Cloris Leachman as Angel Day Cloris Leachman as Hester John Leuger Joanne Linville as Sarah Lynn Loring as Jessamie Lynn Loring as Polly Jon Lormer as Preacher William Lucking as Crocker Cooper William Lucking as Tetzel BarBara Luna as Anna Ken Lynch as Chalker David Macklin as Josh Abbott Gavin MacLeod as Bateman George Macready as Harlan Garrett Arthur Malet as Footman Peter Mark Richman as Carl Bolton Scott Marlowe as Billy Kells Frank Marth as Marks Frank Marth as Rafferty Nan Martin as Lizzie Cramer Pepper Martin as Meiggs Wayne Maunder as Scott Lancer Lin McCarthy as Sheriff Judd Haney Sean McClory as Coley McHugh Patty McCormack as Pearl Sickles Frank McHugh as Charlie Wingate Lorne McKellar as Assistant Bank Manager David McLean as Hostetler David McLean as Sheriff John McLiam as Nathan Benedict John Milford as Deputy Thompkins Mort Mills as Kling Donna Mills as Lucy William Mims as Sheriff Jayson Donald Moffat as Porter Annette Molen as Jenny Del Monroe as Driscoll Del Monroe as Jang Del Monroe as Lt. Hartford Del Monroe as Second Cowboy Agnes Moorehead as Mrs. Normile Ruben Moreno as Firing Squad Leader Jorge Moreno as Jake Mendoza Tracy Morgan as Kate Alberto Morin as Don Valmero Byron Morrow as Porter Byron Morrow as Storekeeper Bill Mumy as Andy Melissa Murphy as Mattie Cable La Nae Craig as Mary Laurence Naismith as Collier Jimmy Nickerson as Dunn Kirk Nyby as First Man Kirk Nyby as Rancher Kirk Nyby as Stranger Warren Oates as Drago Warren Oates as Sheriff Val Crawford Arvo Ojala as Cowhand Arvo Ojala as Dee James Olson as Alton Gannett George Ostos as Dull Knife George Ostos as Juanito Woodrow Parfrey as Zeek Dick Peabody as Ox Matt Pelto as Laggard Vic Perrin as Pete Vic Perrin as Whitley Scroggs Roger Perry as Ben Cameron Paul Picerni as Provost Marshal Eve Plumb as Pony Alice Teno Pollick as Carl Degan Stefanie Powers as Moira McGloin Stefanie Powers as Zee Andrew Prine as Gabe Lincoln Andrew Prine as Wilf Guthrie Don Quine as Corey Teddy Quinn as Sawdust Evelyn Ramirez as Gray Squirrel Stuart Randall as Sheriff Dundee Anthony Redondo as Derelict Andrew Resto as First Boy Vernon Rich Julian Rivero as Water Carrier Chuck Roberson Mark Robert Brown as Boomer Pernell Roberts as Banning Hank Robinson as Deputy Wayne Rogers as Lewis Ned Romero as Wichita Jim Alfred Ryder as Colonel Andrews Ref Sanchez Bert Santos as Vaquero Brenda Scott as Glory Pippa Scott as Rebecca Brown Brenda Scott as Violet James Seay as Lawyer Tom Selleck as Dobie Johnny Seven as Wade Hatcher Clint Sharp as Driver Martin Sheen as Andy Blake Nina Shipman as Millie Barton Tom Skerritt as Bill Blake Hal Smith as Auctioneer Julie Sommars as Catha Cameron Robert Sorrells as Billy Joe Olan Soule as Government Man Frances Spanier as Mrs. Wilkes Sundown Spencer as Luther James Stacy as Johnny Madrid Lancer Michael Stearns as Teague Guy Stockwell as Clay Criswell Leonard Stone as Bertram Ames Debi Storm as Annabelle Debi Storm as Mary Anne Susan Strasberg as Julie Jerry Strickler as Mickey Bo Svenson as Josh Ken Swofford as Rufus Harry Swoger as Butcher Harry Swoger as Liveryman Harry Swoger as Mick William Tannen as Minister Mark Tapscott as Prospector Lincoln Tate as Jonas Vic Tayback as Durham Vic Tayback as Porter Vaughn Taylor as Dan Spencer Dub Taylor as Davey Horn Dub Taylor as Harker Vaughn Taylor as Trask Phyllis Thaxter as Marcy Dane Russell Thorson as Doc Jenkins Russell Thorson as Dr. Sam Poovy Alex Tinne as Indian Henchman Rosa Turich as Maria Jack Turley as Lafe Degan Bill Vint as Mossy Charles Wagenheim as William James Wainwright as Logan Garry Walberg as Arthur B. Sloane - Stagecoach Traveler Mills Watson as Buck Larry Watson as Deputy Stanley Waxman as Attorney Tim Weldon as Young Boy Nydia Westman as Bridget McGloin Johnny Whitaker as Andy Jack Sickles Don Wilbanks as First Cowboy Don Wilbanks as Foreman Don Wilbanks as Hart Barry Williams as Ben Price Jack Williams as Deputy Jack Williams as Henchman Henry Wills as Jake William Windom as Claude Buttermere Jason Wingreen as Clerk Jason Wingreen as Mr. Wilkes William Wintersole as Businessman William Wintersole as Timothy Ian Wolfe Ian Wolfe as Judge Ian Wolfe as Judge Bates Jim Woodall as Frank Morgan Woodward as Jay McKillen Hank Worden Teresa Wright as Ellen Haney Walter Wyatt as First Drover Keenan Wynn as Kansas Bill Sharpe Buck Young as Hostetter Buck Young as Rancher Buck Young as Santee John Zaremba John Zaremba as Hotel Clerk Bill Zuckert as Troup
Valentina Belyayeva has: Played Assistent in "Obyknovennyy chelovek" in 1956. Performed in "Pedagogicheskaya poema" in 1956. Played Lyudmila Nikolaevna in "Serdtse byotsya vnov" in 1956. Performed in "Ekaterina Voronina" in 1957. Performed in "Zolotoy eshelon" in 1959. Performed in "V trudnyy chas" in 1961. Played A friend of Eudoxia in "Evdokiya" in 1961. Performed in "Bitva v puti" in 1961. Performed in "Kogda razvodyat mosty" in 1962. Performed in "9 dney odnogo goda" in 1962. Performed in "Vyzyvaem ogon na sebya" in 1963. Played Doctor in "Pri ispolnenii sluzhebnykh obyazannostey" in 1963. Played Olga Sergeyevna in "Poyisk" in 1968. Played Nadezhda in "Starye dolgi" in 1979.
The cast of Resto - 2010 includes: Pierre Renverseau Manuel Tribot
The cast of Resto Rides - 2007 includes: Andrew Totolos as Himself - Host
The cast of Resto umano - 1913 includes: Ettore Berti Guido Brignone Paola Monti
The cast of Sobre o Resto dos Dias - 2011 includes: Alexandre Cioletti as Caio
The cast of O Primeiro Ano do Resto de Nossas Vidas - 2014 includes: Thiago Fragoso as Pedro
The cast of O Som E O Resto - 2007 includes: Solayne Lima as Wife Jahir Soares as Jair Leo Zanardi as Priest
The cast of La belle empoisonneuse - 2007 includes: Steve Banner Isabelle Blais as Roxanne Annick Fontaine as Serveuse du resto Grec Serge Houde as M. Angelopoulos Tania Kontoyanni Robert Lepage Isabelle Miquelon
The cast of Roche papier ciseaux - 2013 includes: Samian as Boucane Regis Attiow as Client resto chinois Louis Champagne as Bobby Roy Dupuis as Vincent Lili Gagnon as Jeune femme Resto Clara Remo Girone as Lorenzo Zhenhu Han as Serveur chinois Albert Kwan as Le booker Fanny Mallette as Clara Emilie Miskdjian as Femme maigre Bryan Morneau as Jeune homme (resto) Virasack Phannarack as Portier France Pilote as Pierrette Anoulith Sintharaphone as Inuit Victoria Zinny as Rosa Maria
Jeffrey Resto was born on 1977-05-03.
What is the difference between a pub and a resto bar?
The cast of Il resto di niente - 2004 includes: Maria de Medeiros as Eleonora Fonseca Pimentel Stefania Graziosi as Catarina Filomena Iavarone as Assuntina Marco Manchisi as Pagliuchella Andrea Marrocco as Pignatelli Enzo Moscato as Gaetano Filangieri Renaud Personnaz as Generale Mac Donald Lucia Ragni as Donna Crezia Rosario Sparno as Gennaro Federico Torre as Conforti Imma Villa as Graziella Riccardo Zinna as Pasquale Tria
A bar-resto is a bar-cum-restaurant - a bar which carries out the same duties as a restaurant.