answersLogoWhite

0

"Conocimiento del Medio Nat" translates to "Knowledge of the Natural Environment" in English. It refers to an educational subject or curriculum that focuses on understanding the natural world, including topics like Biology, geography, and ecology. This subject is often taught in primary education to help students develop awareness and appreciation of their surroundings and the importance of environmental conservation.

User Avatar

AnswerBot

2mo ago

What else can I help you with?

Related Questions

What actors and actresses appeared in La madriguera del conocimiento - 1994?

The cast of La madriguera del conocimiento - 1994 includes: Santiago Alonso Gerardo Arvizu Pedro Corro Gabriela Luque


When did Battle of Las Queseras del Medio happen?

Battle of Las Queseras del Medio happened on 1819-04-02.


What has the author Fernando Araya written?

Fernando Araya has written: 'Espejos' 'La magia del conocimiento'


De junio del 2009 dia mundial del medio ambiente?

EL dia 5 de junio de todos los años, se celebra el día mundial del medio ambiente.


What does 'A 3 meses y medio del cambio de mi vida' mean in English?

"To three and a half months in the change of my life"


What is the English transation of La Bodeguita del Medio?

the corner store of common


What has the author Manuel M Laguarda written?

Manuel M. Laguarda has written: 'Los mecanismos del conocimiento' -- subject(s): Theory of Knowledge


Is the popcorn flower a perennial desert plant?

¿Qué es el conocimiento? Las disciplinas o ciencias que se ocupan de estudiar el fenómeno del conocimiento humano son diversas. En tal sentido tenemos: la Gnoseología o Teoría del Conocimiento, la Epistemología o Filosofía del Conocimiento Científico, la Lógica, la Psicología cognitiva, la Neurociencia, entre otras. Existen numerosas definiciones y múltiples respuestas e interpretaciones sobre la pregunta: ¿qué es el conocimiento? Posiblemente, cada filósofo o científico, gnoseólogo, epistemólogo u otro, considera la suya como algo especial. Por consiguiente, pretender dar una respuesta que sea la única válida y buena es una utopía, una quimera o una pretensión absurda. Conforme a lo antedicho, veamos algunas definiciones o concepciones teóricas y las escuelas científico-filosóficas que la postulan y sustentan. a) Para la Real Academia de La Lengua Española, el conocimiento es la acción y efecto de conocer. b) De acuerdo con algunos teóricos, el conocimiento es el resultado del proceso de la relación del sujeto cognoscente y el objeto conocido o por conocer. Así pues, el conocimiento es la actividad por medio de la cual llegamos a la convicción y certeza que algo es lo que se dice que es. c) Una definición simple y compleja. El conocimiento es el producto más desarrollado, sofisticado y complejo del pensamiento humano. d) Conforme a los racionalistas, el conocimiento es una facultad o propiedad del pensamiento humano que permite comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Por consiguiente, es un producto adquirido y desarrollado a través del ejercicio de la razón. e) A decir de los empiristas, el conocimiento es el conjunto de hechos, sucesos, fenómenos, acontecimientos, informaciones, ideas y conceptos adquiridos por las personas a través de procesos sensoriales y las experiencias de la vida. f) Los empiriocriticistas lo definen. El conocimiento es el cúmulo de ideas y conceptos adquiridos mediante procesos sensoriales y racionales; es decir, es el fruto de vivencias, experiencias, educación, formación en general, intuiciones, inducciones, deducciones, análisis, síntesis, comparaciones y comprensiones teóricas. Por consiguiente, el conocimiento permite captar por vías de los sentidos y comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. g) Para nosotros, conforme a nuestro humilde entender definimos el conocimiento de dos maneras: De forma simple: El conocimiento es todo lo percibido y comprendido por el ser humano. De forma compleja: El conocimiento es el proceso mediante el cual la realidad natural y artificial se refleja y se reproduce de forma abstracta en el pensamiento humano; dicho proceso está condicionado por leyes neurológicas, estados psicológicos y circunstancias sociales, políticas, económicas, científicas, culturales, religiosas y de otras índoles. Sin lugar a duda, conocer es el principio de todo saber y la fuente de toda sabiduría. En todo el mundo, los seres humanos cifran grandes esperanzas en el conocimiento. Sobre todo, en el conocimiento científico, tecnológico y filosófico, dado que se constituyen en el instrumento idóneo y eficaz para transformar el presente y configurar el futuro de la humanidad, desarrollar y ampliar los horizontes de la gente, y crear el potencial necesario para transformar el mundo. El proceso del conocimiento El universo es una totalidad de complejidades, y el conocimiento es una de las cuestiones más complejas del quehacer humano. Conforme a las doctrinas gnoseológicas que estudiaremos posteriormente, no existe un proceso del conocimiento único, pues, en este tenor cabe señalar que hay varios modelos de procesos; en tal sentido expondremos los siguientes: el proceso sensorial y proceso lógico racional. El proceso triangular del conocimiento constituye una ecuación, compuesta por el sujeto cognoscente, el objeto conocido o por conocer y el resultado que es la construcción del conocimiento en sí. Todo conocimiento comienza por el sujeto cognoscente, quien bajo el proceso sensorial y racional capta al objeto conocido o por conocer. En el proceso del conocimiento hay dos tipos de objetos: a) Los objetos materiales, concretos o reales. b) Los objetos abstractos, ideales o conceptuales. Luego, de la relación desarrollada entre el sujeto y el objeto, nace el conocimiento. El conocimiento no es un simple acto, sino un sistema o estructura que requiere de un proceso dualista: “en primer lugar, un proceso sensorial y segundo lugar, un proceso lógico racional. Los dos interactúan armónicamente, de manera secuencial y de forma recíproca. Por tanto, ambos constituyen el proceso general del conocimiento humano. A través de los sentidos percibimos la realidad y sus fenómenos, representamos y procesamos las imágenes del mundo exterior o mundo físico en el cerebro humano, y mediante procesos neurológicos-cognitivos lo transformamos en conocimiento


Los padres de jesus eran de raza etiope?

Eran judios del medio oriente.


What has the author Enric Pol I Urrutia written?

Enric Pol I Urrutia has written: 'Psicologia Del Medio Ambiente'


What actors and actresses appeared in Uno y medio contra el mundo - 1973?

The cast of Uno y medio contra el mundo - 1973 includes: Armando Acosta Gustavo del Castillo Felipe del Castillo Ofelia Medina Alfredo Rosas Hector Villafuerte


What actors and actresses appeared in En medio del espectaculo - 1994?

The cast of En medio del espectaculo - 1994 includes: Jose Antonio Hermida as Host Monica Garza as Host Esteban Macias as Host Atala Sarmiento as Host Rafael Sarmiento as Host Guillermo Wilkins as Host