Las principales potencias políticas y económicas del mundo se encuentran en América del Norte (como Estados Unidos), Europa (como Alemania y Francia), Asia (como China y Japón) y Oceanía (como Australia). Estos continentes albergan a las naciones más influyentes a nivel global en términos políticos y económicos.
La expansión de las grandes potencias a partir de 1850 se vio favorecida por varios factores, entre ellos la Revolución Industrial, que impulsó el desarrollo tecnológico y militar, permitiendo una mayor dominación territorial. Además, la búsqueda de nuevos mercados para productos industriales y la necesidad de materias primas llevaron a las potencias a colonizar diversas regiones. La competencia entre países por el control de territorios también jugó un papel crucial, así como la ideología del imperialismo, que justificó la expansión como una misión civilizadora. Finalmente, la mejora en los transportes, como el ferrocarril y los barcos de vapor, facilitó la penetración en regiones remotas.
They were all fighting for the same purpose...Freedom. the wanted to worship as they pleased and to have their on government and to be treated equally and to be able to do that with out haveing other powers tell them otherwise. Estaban todos los que luchan con el mismo fin ... la libertad. la querían adorar a su antojo, ya que su gobierno y de ser tratados por igual y ser capaz de hacer eso con las otras potencias haveing ​​les diga lo contrario.
Alberto Tauro has written: 'Hacia un catalogo de seudonimos peruanos' -- subject(s): Anonyms and pseudonyms, Peruvian, Peruvian Anonyms and pseudonyms 'Poesia de la historia del Peru' -- subject(s): Poetry, Peruvian poetry (Collections), History 'La independencia nacional y la politica de las potencias' -- subject(s): Foreign relations, History 'Amauta y su influencia' -- subject(s): Amauta 'Informes y oficios del Tribunal del Consulado' -- subject(s): Consulado de Lima
Pueden ser dos tipos de potencia como lo son de tipo económico y de tipo militar. Aquí te dejo las del orden económico: 1) Estados Unidos 2) China 3) Japón 4) Alemania 5) India Y aquí las de orden militar: 1) Estados Unidos 2) China 3) Rusia 4) Francia 5) India Basándote en estos datos puedes ver que las 3 potencias del mundo actual son: 1) Estados Unidos 2) China 3) India
Las acciones de Maximiliano de Habsburgo que ocasionaron el descontento de los conservadores incluyeron su intento de implementar reformas liberales, como la separación de la Iglesia y el Estado, y la promoción de una educación laica. Además, su gobierno adoptó medidas que favorecían a ciertos grupos liberales, lo que alienó a muchos conservadores que esperaban un régimen más alineado con sus intereses. Esta falta de alineación con los valores tradicionales y su percepción de ser un gobernante impuesto por potencias extranjeras generaron un creciente descontento entre los sectores conservadores.
Durante el siglo pasado, habia habido muchisimas guerras en Camboya. Durante la Segunda Guerra Mundial, habia una guerra entre Francia y Tailandia que tuvo lugar en Camboya (1940-1941), habia la guerra civil contra el gobierno de Lannol (1970-1975), habia la guerra cambodiana-vietnamita que occurrio al mismo tiempo del genocidio de Pol Pot (1975-1979), y habia las guerras entre el nuevo gobierno cambodiano y el remnante de los Khmer Rouge (el partido de Pol Pot) que pasaron en los lugares rurales proxima a la frontera tai (1979-1999). Por favor, mande su cuestion de nuevo con la guerra particular de la cual quiere Ud. conocer mas.
El rey de Bélgica, Leopoldo II, convenció hábilmente a los gobiernos de Francia y de Alemania que para los intereses de ambos países era necesario asegurar el libre comercio en África. Portugal era un país demasiado débil para proteger un imperio africano demasiado vasto, por lo cual sugirió una conferencia internacional para solucionar posibles conflictos entre las potencias europeas. Catorce Estados fueron convocados: El Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro, Bélgica, Dinamarca, el Imperio otomano, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Reino de Italia, Países Bajos, Portugal, el Imperio ruso y Suecia. Los Estados Unidos no llegaron a participar efectivamente en la Conferencia, la cual fue dominada por las grandes potencias europeas que ya habían manifestado interés en África (Reino Unido, Alemania, Francia) y tenían poderío suficiente para establecerse allí.En la Conferencia se proclamó la libre navegación marítima y fluvial por los ríos Congo y Níger, se estableció la libertad de comercio en el centro del continente africano formado por la cuenca del río Congo, se acordó la prohibición de la esclavitud, y se estableció el derecho a reclamar una porción de la costa africana sólo si dicho territorio se ocupaba efectivamente y se comunicaba de este evento a otros estados.Un elemento importante que fue pactado en la Conferencia fue reconocer como regla de Derecho Internacional el principio de uti possidetis iure, en tanto para que un estado europeo reclame derechos de soberanía sobre un territorio africano debería de establecer previamente una real posesión sobre éste. Para acreditar esta posesión era preciso que la potencia europea reclamante hubiese suscrito un tratado con la población local y ejerciera actos efectivos de administración, o que hubiera establecido una ocupación militar permanente que bastase para asegurar su posesión, adquiriendo también el derecho a la explotación económica permanente. El objetivo era evitar que las naciones europeas reclamasen derechos sobre un territorio donde no tuviesen presencia alguna, lo cual generó una competencia desenfrenada de misiones comerciales, diplomáticas y militares enviadas por países europeos con el fin de tomar a la brevedad la mayor cantidad posible de territorio africano.:P espero que no te sirva :D atentamente yo ¡¡¡¡
¿Salvador Allende era un marxista con fuertes lazos politicos y economicos con el regimen de Fidel Castro y la Union Sovietica.? Salvador Allende era un político profesional. Haciendo política es que llego al gobierno y haciendo política gobernó Chile hasta el punto que solo pudieron derribarlo a trabes de un golpe de estado. Su formación política era más bien anarquista en el sentido de que: "los derechos de todos, incluidos los derechos de los mas débiles, tienen el mismo valor"; que marxista típica en el sentido de "la lucha de clases es el motor de la historia". Intentó la conciliación hasta el punto de nombrar a Pinochet como jefe del ejército. Pero no alcanzó frente a la decisión de las grandes potencias: prevenir y/o reprimir cualquier forma de protesta social, organizada desde abajo, sin importar de que tipo; y en el Chile del 73 habia muchas, tantas como en la Honduras del 2009.
El comportamiento de un generador síncrono comprende fundamentalmente dos condiciones de operación: a) estado transitorio y b) estado estable Las características del generador en estado estable se refieren sobre todo a los límites térmicos para la operación segura del generador Es muy útil que el operador conozca las características de comportamiento en estado estable (Capabilidad) de su máquina, ya que éstas marcan las condiciones límites de operación, además el operador puede conocer como influyen los parámetros de la unidad en su operación y no dependen de que los instrumentos de medición tengan indicados los límites. La curva o diagrama de capabilidad se basa en un diagrama fasorial de potencias activa y reactiva llamado Diagrama Circular de la Máquina Síncrona A la curva de capabilidad se le llama también diagrama de límite térmico, porque permite determinar el valor al cual la máquina sus embobinados y sus núcleos, alcanzan la temperatura de régimen de operación estable de acuerdo a sus aislamientos y manufactura. La primera restricción proviene de la potencia que puede proporcionar la turbina. Operando a esta potencia, la maquina puede generar o absorber potencia reactiva. Si aumentamos la potencia activa, tenemos una menor capacidad de generar o absorber potencia reactiva En cualquier caso la potencia aparente no puede ser mayor a la capacidad del generador, porque elevaría la temperatura de los devanados del estator por encima del nivel para el que fueron diseñados El límite de capabilidad en la sección superior de la curva corresponde a los límites térmicos del campo y de la armadura del generador. El campo electromagnético de excitación (CD) y el del estator (CA) girando en sincronismo forman un campo que atraviesa el entrehierro radialmente. Este flujo aumenta las perdidas en el nucleo y genera calor adicional. Normalmente, el campo del generador es ajustado de tal forma que se entregan potencia real y potencia reactiva al sistema de potencia. En la región de operación normal, la curva de capabilidad del generador muestra los límites de operación. Éstos son límites térmicos (rotor y estator). En el área de subexcitación, la operación es limitada por el calentamiento del hierro en el extremo del estator
Some challenges faced by North Africa today include: poverty, poor education, violence, poor health, hunger, low economic growth rate, sustainable agriculture, access to financing, and hunger.