Martes 14 de Mayo
El rol de la memoria en el proceso cognitivo:
El rol de la memoria en el proceso cognitivo: El conocimiento se rige por un proceso activo y pasivo, que consiste en: “aprender y desaprender”. Con el olvido, desaprendemos lo que sabemos, y con el aprendizaje conocemos lo que ignoramos o desconocemos. De ahí que sea vital el rol que desempeña la memoria en el proceso del aprendizaje humano.
La memoria es la facultad o capacidad de registrar información, guardarla y recuperarla cuando la necesitamos. Es una capacidad sumamente compleja en la que intervienen diversas funciones cognitivas. En ella reside el poder de retención.
Por lo general, con El Paso del tiempo, las funciones mentales y habilidades cognitivas suelen afectarse, tales como: la velocidad de procesamiento, la memoria reciente y la capacidad de encontrar las palabras adecuadas con rapidez. Esto se conoce como la etapa de la declinación cognitiva.
Sin embargo, las habilidades cognitivas pueden ejercitarse para evitar cierto deterioro. "Para mantener el cerebro activo, lo que se debe hacer es pensar. Proponernos desafíos que nos obliguen a poner en funcionamiento nuestras funciones cognitivas. Pensar cosas nuevas, animarse a realizar actividades que se constituyan en nuevos retos que nos desafíen. Esto podría hacer que se generen nuevas conexiones neuronales", señala la Psicología Teresa Fernández, especialista en geriatría.
Diferencias entre el conocimiento sensorial y el racional
El conocimiento racional o lógico y el sensorial o empírico, por su naturaleza, son distintos y muy diferentes uno del otro, pero en cierto modo no son antagónicos; pues, sin lugar a duda, ambos son complementarios, es decir, constituyen una unidad cognitiva enriquecedora. Un bloque unitario, sistemático y armónico en el proceso de desarrollo del conocimiento humano.
Sin embargo, veamos a continuación los diez aspectos diferenciales cardinales o esencialmente fundamentales.
a) En lo referente a las fuentes sobre origen del conocimiento:
Para los racionalistas, la base esencial de todo conocimiento es la razón, no los sentidos. La razón por sí sola es capaz de crear conocimiento. En efecto, el raciocinio es la fuente primaria en la que reside el conocimiento humano. Los empiristas sostienen que las personas no obtienen su conocimiento por la razón, ni por razonar, sino por medio de los sentidos a partir de la experiencia, que es la fuente de donde procede el conocimiento.
b) En el contexto histórico-geográfico:
El empirismo surge y se desarrolla en Inglaterra, en la Edad Moderna, en los siglos XVI y XVII. Mientras el racionalismo nace en Francia y se desarrolla en diversos países de Europa Continental de la Edad Moderna, su contexto histórico se ubica en los siglos XVII y XVIII.
Por consiguiente, es oportuno señalar que ambas concepciones filosóficas y científicas son las dos grandes doctrinas gnoseológicas y epistemológicas que se desarrollan y caracterizan a la modernidad y al pensamiento moderno.
Continuación C y D
c) En virtud de los límites y alcances:
En este tenor, el empírico es inmediato, concreto y de menos alcance. El empírico, dado que es de naturaleza individual, no adquiere dimensiones universales.
El racional es abstracto y mediato, tiene mayor dimensión; sus límites y alcances desbordan el aquí y el ahora, bordean el infinito. Su radio de acción abarca el universo y más allá; pues, trasciende al marco de lo metafísico y espiritual. Es decir, los límites infranqueables e inalcanzables del conocimiento racional son indescriptibles e inconceptualizables, aquello que está más allá del infinito. Por tanto, los límites de la razón sobrepasan los límites de los sentidos y de la experiencia.
A cup of raw spinach contains about 0.7 grams of dietary fiber. This leafy green is not only low in calories but also provides various vitamins and minerals, making it a nutritious addition to your diet. While the fiber content may seem modest, spinach can contribute to your overall daily fiber intake when combined with other fiber-rich foods.
Two cups of cooked spinach contain approximately 6 grams of fiber. Spinach is a nutritious leafy green that not only provides fiber but also a variety of vitamins and minerals. The fiber content can vary slightly based on the cooking method, but it remains a good source regardless.
About 10 grams
Foods that are high in fiber.
A can of spinach is usually 13.5 ounces.
Spinach contains approximately 2.86 grams of protein per 100 grams of raw spinach.
none I believe oats (Oatmeal, cheerios) is soluble fiber.
Leaf fiber refers to the fibrous material found in plant leaves. This fiber is a type of dietary fiber that is not digestible by the human body but can provide benefits such as promoting healthy digestion and regulating bowel movements. Common sources of leaf fiber include vegetables like spinach, kale, and lettuce.
two cans of spinach costs $3.47
Spinach is a plant. It grows very much like a lettuce.
A cup of spinach contains about 6.4 milligrams of iron.
High fiber foods that are great for toddlers include broccoli, sweet potatoes, spinach, cabbage, apples, pears, prunes, brown rice, yogurt, and high fiber wheat bread.